Hacía la conversión en convencional de los recursos de agua no convencionales

Los efectos del cambio climático en España, tales como el alargamiento de periodos de sequía, aumento de su frecuencia y episodios puntuales de lluvias muy intensas, hacen que si queremos disponer de agua suficiente para los diferentes usos debamos tener una infraestructura hidráulica que facilite el agua al margen de la pluviometría y de los cabales y reservas de ríos, lagos y pantanos. En otras palabras, que no dependamos de los recursos convencionales de agua.
El nuevo escenario obliga a desacoplar la disponibilidad de agua del ciclo integral del agua, vinculado a los llamados recursos convencionales. Y ello requiere una importante inversión pública en planificación, infraestructuras y gastos de funcionamiento y mantenimiento de éstas; siendo la reutilización la desalación especialmente importantes.
Desde AQUA ESPAÑA defendemos y promovemos que la Administración Pública intensifique sus esfuerzos en esta línea estratégica esencial el buen funcionamiento de la economía española y del bienestar de la ciudadanía; que lamentablemente no tiene una visibilidad pública acorde a su importancia.
Igualmente, pedimos que la Administración Pública facilite marcos legales business friendly, pues todos estos avances sólo son posibles si las empresas que deben ofrecer soluciones para garantizar el agua pueden desarrollar su actividad de manera rentable.
Si tu empresa todavía no es miembro de AQUA ESPAÑA, solicita ahora la adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.
Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas privadas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.