Hablamos con UNAQUA, recientemente adherida a AQUA ESPAÑA

imagen_UNAQUA
16/10/2025

Hablamos con Jose Sánchez, CEO de UNAQUA , en motivo de la adhesión de la empresa a AQUA ESPAÑA.

 

¿Cuál es la actividad de su empresa y su principal línea de negocio?

Instalamos, vendemos y operamos fuentes de agua filtrada para industria, hogares, hoteles, oficinas y el canal HORECA, empleando tecnologías como ultrafiltración y ósmosis inversa según las necesidades de cada cliente. Mantenemos nuestro negocio tradicional de fuentes —venta, alquiler y operación con acuerdos de nivel de servicio, protocolos de higiene y mantenimiento preventivo— y lo hemos ampliado con servicios de proyectos que convierten cada punto de agua en un activo de sostenibilidad. 

Esto incluye diagnóstico técnico, implantación y un sistema de medición, reporte y verificación con contadores y telemetría para cuantificar la huella hídrica y las emisiones de CO₂ equivalente evitadas por reducción de plásticos y de logística, contemplando también las emisiones indirectas de la cadena de valor (alcance 3). Integramos estos indicadores clave en informes de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno (ESG) y los alineamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) —especialmente ODS 6, 12 y 13—, de modo que la instalación de nuestras fuentes se traduce en impacto real, medible y reportable para la organización.

Según usted, ¿cuál es el valor diferencial de su empresa?

Nuestro valor reside en convertir la gestión del agua en evidencia técnica verificable de sostenibilidad. Partimos siempre de una línea base (situación previa), instalamos y registramos el consumo con contadores y telemetría, y aplicamos factores de conversión transparentes para transformar los datos en indicadores de reducción de plásticos, emisiones asociadas y uso responsable del agua. 

Ofrecemos una solución llave en mano que abarca la especificación técnica, la operación con protocolos rigurosos de higiene y mantenimiento, y la entrega de informes listos para auditoría, incluyendo tablas compatibles con los principales estándares de reporte (por ejemplo, los estándares europeos de sostenibilidad —ESRS— y el marco GRI), así como notas de incertidumbre, supuestos y límites del sistema. Además, alineamos los resultados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (especialmente ODS 6, 12 y 13) y los integramos en la narrativa corporativa del cliente, de modo que cada punto de agua se convierte en una historia de impacto coherente, medible y comunicable.

Entre los proyectos o acciones que su empresa realizó en los últimos 12 meses, si tuviera que destacar uno, ¿cuál destacaría?

En el ámbito deportivo, destacamos el plan de acción sostenible con el club Barakaldo CF, donde hemos desarrollado una hoja de ruta de acciones sostenibles que incluye la implantación de puntos de hidratación filtrada, un sistema de medición, reporte y verificación de litros servidos, plásticos y emisiones de CO₂ equivalente evitadas, así como códigos QR informativos para afición y cantera. Todo ello se integra en su memoria de sostenibilidad y se opera bajo protocolos de higiene y mantenimiento establecidos.

En paralelo, en el sector hospitality, el Programa AVANZA con Kora Living incorpora ósmosis inversa desde fase de obra, trazabilidad digital del consumo y cuadros de indicadores preparados para informes de sostenibilidad, reduciendo significativamente el uso de plásticos y la logística asociada al agua embotellada. Este caso evidencia cómo diseñar la solución desde el origen del activo maximiza el impacto, el control operativo y la capacidad de reporte.

Según usted, ¿cuáles son los cambios más relevantes que se están produciendo o vendrán próximamente en el sector en el que actúa su empresa?

El sector avanza hacia un reporting de sostenibilidad basado en datos reales y auditables, plenamente compatible con marcos ESRS y GRI, y en clara convergencia con las nuevas exigencias regulatorias de la Unión Europea. Gracias al cálculo de huellas (hídrica y de carbono) que realizamos como parte de nuestro servicio, ayudamos a los clientes a alinearse con estas normas emergentes, facilitando la trazabilidad, la verificación externa y la preparación de su documentación ESG.

En paralelo, se acelera la retirada de plásticos de un solo uso en entornos de alta ocupación y se profesionalizan los protocolos de higiene en el punto de consumo para garantizar seguridad sanitaria. La telemetría y la operación inteligente dejan de ser opcionales: permiten pasar de la instalación a la gestión activa del agua, con mejora continua, control de riesgos y visibilidad del coste total de propiedad. Finalmente, la compra pública y privada responsable prioriza soluciones in situ frente a modelos basados en logística de envases por su menor impacto ambiental, resiliencia operativa y capacidad de demostrar cumplimiento regulatorio. Este es el futuro que vemos y al que orientamos nuestro servicio.

¿Por qué su empresa decidió hacerse miembro de AQUA ESPAÑA?

Nos hemos unido a AQUA ESPAÑA para alinear criterios técnicos con el sector, contribuir a guías y normativa y consolidar estándares comunes de medición y verificación que aseguren seguridad sanitaria, transparencia y evidencia contra el greenwashing. 

Esta adhesión es, además, un pilar de nuestro plan de mejora continua: avanza en paralelo a la implantación de los sistemas de gestión ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental), reforzando procedimientos, trazabilidad y control operativo. Con ello, aceleramos la adopción de soluciones de agua seguras, eficientes y medibles, y facilitamos que empresas y administraciones conviertan sus compromisos de sostenibilidad en resultados verificables.

Para conocer más de la empresa haz clic aquí


Si tu empresa todavía no es miembro de AQUA ESPAÑA, solicita ahora la adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.

Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas privadas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.

¡QUIERO FORMAR PARTE DE AQUA ESPAÑA!