Barcelona aprueba la ordenanza de aguas grises, que AQUA ESPAÑA asesoró

aguas grises
3/7/2025

AQUA ESPAÑA celebra la aprobación que tuvo lugar este junio de esta ordenanza municipal, en la participó asesorando al equipo técnico redactor, y que permitirá ahorrar unos 136.000 m3 de agua potable cada año en el conjunto de la ciudad. 

Un hito que desde el inicio estimamos muy importante para la promoción de este tipo de ordenanzas en España, considerando la dimensión y referencia de Barcelona. Hace años que AQUA ESPAÑA publicó la primera edición de la Guía Técnica Española para el reciclaje de las aguas grises, y que la Asociación trabaja para la promoción política de estas soluciones. Resultado de esta actividad son las ordenanzas de diferentes municipios españoles en la materia, pero todavía ninguno tenía la dimensión de una gran ciudad como Barcelona, que actuará seguro como referente para otros.

Con esta nueva ley, la ciudad condal establece la incorporación de un sistema de recuperación del agua de las duchas y bañeras en edificios con uso de vivienda que tengan 16 viviendas o más de nueva construcción o, en el caso de gran rehabilitación, siempre que haya una sustitución del edificio, aunque se pueda mantener la fachada o algún elemento estructural.

Para los edificios del resto de usos siempre que tengan un consumo igual o superior a 595 m3 de agua al año para llenar las cisternas de los sanitarios, riego por goteo y baldeo y que pueda ser suministrada por las aguas grises tratadas. Sean edificios de nueva construcción o rehabilitaciones que suponen una actuación global que implique incremento de volumen o techo edificable, del número de unidades funcionales existentes anteriormente, cambio de uso principal, redistribución general de espacio o sustitución del edificio aunque se mantenga la fachada o algún elemento estructural. Se exceptúan los centros hospitalarios, sanitarios, hogares y equipamientos sociosanitarios, jardines de infancia o los edificios que ya prevén el uso de agua regenerada.

En total abarcará el 70 % de las viviendas de nueva construcción o grandes rehabilitaciones, el 100 % de los hoteles y cerca del 90 % de las instalaciones deportivas. 

Desde AQUA ESPAÑA recordamos la conveniencia de contratar empresas que formen parte de la patronal para los proyectos de aguas grises y pluviales,a fin de evitar incidencias que conviertan lo que debe ser una inversión rentable en un coste.


Si tu empresa todavía no es miembro de AQUA ESPAÑA, solicita ahora la adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.

Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas privadas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.

👉 ¡QUIERO FORMAR PARTE DE AQUA ESPAÑA!