¿Cerveza elaborada con agua reutilizada en España?

Sabemos que la tecnología existente para la reutilización del agua permite obtener agua de consumo a partir del agua residual. También que esto es una realidad desde hace años en varios países del mundo. Especialmente en Asia, donde la alta densidad de población genera una presión muy significativa a los recursos hídricos naturales de la zona.
Con ello, hoy Singapur ya tiene cerveza elaborada con agua reutilizada. Agua residual convertida en agua de consumo sin haberse vertido en el medio, y cumpliendo con los estándares de salud pública, que garantizan su calidad. La gente la consume porqué tras 20 años reciclando el agua, la población de este país asiático vive con plena normalidad consumir agua reutilizada.
El éxito de esta experiencia consolidada ha hecho que su vecino australiano haya decido considerar impulsar una campaña de concienciación social para usar agua residual reciclada. Especialmente, ante los estragos que esta isla está viviendo debido al cambio climático, y que hacen que las reservas de agua continental caigan cada año a niveles más bajos. Ante ello, los expertos ven en la reutilización del agua la solución a un problema cada vez más preocupante e ineludible.
Recientemente, hemos visto como California (EUA) ha empezado a apostar decididamente para avanzar en el potencial de la reutilización del agua, ante los graves problemas de sequía que vive la región desde hace tiempo.
España vive una situación de desertificación en la mayor parte de su territorio y la falta de agua es un tema cada vez más recurrente en los medios informativos. Ante un entorno cada vez más complicado a nivel hídrico, nuestro país tiene que apostar decididamente por la reutilización. Desde AQUA ESPAÑA sabemos que la tecnología existe. Está probada. Y si la legislación permite usarla con todo su potencial nos garantizaremos poder seguir disfrutando de cerveza española.
Si tu empresa todavía no es miembro de AQUA ESPAÑA, solicita ahora la adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.
Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas privadas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.