Hablamos con RITASA, en su 40 aniversario en el sector del agua

Hablamos con Javier Montalvo, director de RITASA en motivo de los 40 años de la empresa en el sector del agua
RITASA TRATAMIENTO DEL AGUA cumple este año 40 años de actividad en el sector. Antes de comentar el trayecto recorrido y su visión de futuro, cuéntenos a qué se dedica actualmente su empresa (productos / servicios que ofrece).
RITASA desarrolla su actividad en los sectores de la edificación y la industria, con un enfoque integral que abarca el diseño e instalación de sistemas de tratamiento de agua de consumo humano y para procesos industriales o energéticos, donde la calidad y seguridad del agua son clave.
En obra nueva, colaboramos con empresas instaladoras ofreciendo asesoramiento técnico, suministro de equipos y productos específicos adaptados a cada proyecto. Además, prestamos servicios de mantenimiento preventivo para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones y prolongar su vida útil.
Desde el ámbito sanitario, participamos activamente en el control y tratamiento antilegionella, redacción de planes sanitarios y cumplimiento normativo, garantizando la seguridad hídrica en todo tipo de instalaciones.
¿Cuál es el origen de la empresa?
RITASA nació centrada en el tratamiento de agua urbana, especialmente en comunidades de vecinos, con tareas de limpieza de circuitos de agua sanitaria y calefacción, y pequeñas intervenciones sobre equipamientos.
A finales de los años ochenta, con la incorporación de D. Guillermo Delgado († 2021) a la dirección, la empresa inició una transformación hacia un modelo más técnico y especializado. Apostó por la formación continua del equipo, que hoy sigue siendo un pilar de nuestra identidad.
Esta evolución nos permitió dejar atrás nuestra actividad inicial y centrarnos en el diseño y ejecución de instalaciones de agua sanitaria y climatización en edificios, así como en el tratamiento de agua para procesos industriales. Con ello, pasamos a ofrecer soluciones más eficientes, seguras y adaptadas a las crecientes exigencias técnicas y medioambientales.
Si tuviera que destacar un momento especialmente significativo de estos 40 años de vida empresarial, ¿cuál destacaría?
Uno de los momentos clave llegó a mediados de los 2000, con el relevo generacional en la dirección. Siguiendo los consejos de los que nos precedieron, apostamos firme por la profesionalización: implantamos un sistema de calidad ISO 9001, reforzamos la formación del equipo, nos asociamos a AQUA ESPAÑA y nos adaptamos a nuevas normativas sobre tratamiento de agua y control de Legionella.
Esos cambios consolidaron poco a poco las bases sobre las que seguimos construyendo nuestro crecimiento. También fue decisiva nuestra capacidad de adaptación como pequeña empresa en momentos complejos como la crisis económica de 2007-2009, que transformó el mercado, y más recientemente durante la salida de la pandemia en 2020-2021, cuando supimos mantener el rumbo, proteger al equipo y seguir prestando servicio en un entorno incierto.
¿Cuáles considera que han sido los elementos más importantes que explican estos 40 años de vida empresarial?
Nuestros pilares han sido siempre la calidad del servicio y la atención personalizada a cada cliente. Otro factor clave ha sido el trabajo conjunto con fabricantes europeos de tecnologías de tratamiento de agua, lo que nos ha permitido adquirir conocimiento técnico, intercambiar experiencias y en ocasiones ser pioneros en algunas aplicaciones.
Nada de esto habría sido posible sin la confianza de nuestros clientes y colaboradores, con quienes hemos construido relaciones duraderas basadas en la seriedad, la transparencia y la cercanía. Gracias a ellos hemos participado en proyectos relevantes, tanto en ingeniería como en instalación.
Por último, el espíritu de continuidad y la voluntad de mejorar han mantenido a la empresa en constante evolución, incluso en contextos exigentes. Todo ello siendo plenamente conscientes de nuestra estructura como PYME, lo que refuerza el valor de habernos consolidado como un actor reconocido dentro del sector.
¿Cómo se imagina su empresa dentro de 5 años?
La legislación sobre calidad y seguridad del agua será cada vez más exigente, incluyendo aspectos como la evaluación de riesgos, la sostenibilidad y la gestión del recurso.
En este contexto, las empresas que hayan apostado por la formación de su equipo, la profesionalidad de sus soluciones, la cualificación en sus competencias, la digitalización y la gestión sostenible tendrán mayores opciones de éxito.
Con más de cuatro décadas de experiencia, RITASA encara el futuro como una empresa con identidad propia y reconocimiento técnico. En un mercado cada vez más concentrado, nuestra especialización y conocimiento del entorno local nos posicionan como un socio técnico estratégico, capaz de ofrecer soluciones flexibles, fiables y adaptadas a las necesidades reales del cliente.
Su empresa es miembro de AQUA ESPAÑA desde hace más de 15 años. ¿Qué es lo que más valora de formar parte de AQUA ESPAÑA?
AQUA ESPAÑA juega un papel clave en la elaboración de guías técnicas, buenas prácticas y criterios normativos en ámbitos como la prevención de la legionella, el tratamiento de aguas industriales, la reutilización y la calidad del agua de consumo.
Además, organiza formación especializada en un sector en constante evolución y actúa como interlocutor con las administraciones públicas para defender los intereses profesionales de sus asociados.
Todo ello nos permite estar alineados con las exigencias más avanzadas del sector. La defensa del tratamiento de agua como actividad profesional, regulada y de buenas prácticas, aporta beneficios reales para las empresas asociadas.
Desde hace tres años participo como vocal en la Junta Directiva, contribuyendo a definir el rumbo estratégico de la entidad. La pertenencia a AQUA ESPAÑA también nos facilita establecer relaciones con empresas punteras, proveedores y entidades del sector, generando sinergias, oportunidades de formación y posibles colaboraciones.
Para conocer más de la empresa haz clic aquí
Si tu empresa todavía no es miembro de AQUA ESPAÑA, solicita ahora la adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.
Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas privadas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.