Hablamos con TAKORA, en motivo de su adhesión a AQUA ESPAÑA

TAKORA
17/7/2025

Hablamos con Ernesto Herrera, director de desarrollo de negocio de TAKORA, en motivo de la adhesión de la empresa a AQUA ESPAÑA.

 

¿Cuál es la actividad de su empresa y su principal línea de negocio?

TAKORA SOLUTIONS es una empresa comercializadora de tecnologías para el tratamiento de aguas y fangos, y también para plantas de generación de biogás.

Nuestra principal línea de negocio a día de hoy es la deshidratación de fangos, siendo el tornillo deshidratador nuestro buque insignia. Personalmente fui de los primeros en trabajar con estos equipos en España, y nueve años después puedo decir que apostar por esta tecnología fue un acierto pleno. Mucha gente me asocia a este producto por la actividad diaria y por haberme visto en Jornadas Técnicas y en eventos relacionados.

Según usted, ¿cuál es el valor diferencial de su empresa?

Aunque tenemos una gama de producto variada y algunos de los fabricantes con los que trabajamos fueran desconocidos, nos hemos preocupado siempre de que las tecnologías tuvieran un valor diferencial importante. Esta es la aportación de nuestros equipos. 

Como empresa, al margen de los productos en sí, nuestros clientes valoran la atención y el asesoramiento prestado.

Entre los proyectos o acciones que su empresa realizó en los últimos 12 meses, si tuviera que destacar uno, ¿cuál destacaría? 

Más que un proyecto en particular se me ocurren varias cosas; La mayor presencia en el ámbito municipal, la consolidación con clientes de renombre, y más recientemente, la incorporación de nuestra gama de generadores de microburbujas para optimización de DAF, y de la gama de Faggiolati, que tiene un producto muy poco conocido teniendo en cuenta su altísima calidad. En septiembre publicaremos nueva web con estas nuevas líneas.

Según usted, ¿cuáles son los cambios más relevantes que se están produciendo o vendrán próximamente en el sector en el que actúa su empresa? 

Creo que el mayor reto que afrontamos de cara a los próximos años es la reutilización del agua. Es un ámbito en el que se está avanzando mucho y cada vez hay más concienciación pero todavía hay muchísimo por hacer a nivel de infraestructuras y de control.

¿Por qué su empresa decidió hacerse miembro de AQUA ESPAÑA?

Me parece que es muy importante pertenecer a una asociación como AQUA ESPAÑA, al amparo de la cual ganamos fuerza para representar nuestros intereses. A la vez nos permite estar al corriente de noticias del sector y tener acceso a determinadas actividades e informaciones, sobre todo las de tipo técnico y legal. Y también me parece interesante como networking puesto que sabes que las empresas de la Asociación van a tener un nivel de compromiso y calidad, y esto siempre es una garantía muy valiosa. 

Para conocer más de la empresa haz clic aquí


Si tu empresa todavía no es miembro de AQUA ESPAÑA, solicita ahora la adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.

Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas privadas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.

¡QUIERO FORMAR PARTE DE AQUA ESPAÑA!