Las normas técnicas hacen crecer el PIB nacional

En AQUA ESPAÑA hace años que trabajamos impulsando estándares profesionales para mejorar la competitividad de las empresas. Y varias de ellas han terminado siendo la base de futuras leyes en esas temáticas.
Este mes de julio hemos tenido una información adicional sobre el impacto de las normas técnicas al desarrollo de la actividad económica. El Centro de Estrategia y Prospectiva Industrial (CEPI), entidad impulsada por el Ministerio de Industria y Turismo, ha publicado, publicó el estudio “Impacto económico de la normalización en España, en el que manifiesta que las normas aportan un 14,7 % al crecimiento medio anual del PIB español.
Igualmente, dice que el 72,2 % de las empresas indican que las normas tienen un impacto significativo sobre la mejora de la productividad y el 71,9 % reporta también un incremento de su facturación gracias a las normas.
Por otra parte, el 90 % de las empresas exportadoras afirman haber mejorado la calidad y garantía de sus productos gracias a la aplicación de las normas y el 58,4 % dicen que estas tienen un impacto alto o muy alto en la mejora de sus ventas internacionales.
De esta forma, la normalización se posiciona como una palanca estratégica para el desarrollo económico, la mejora de la productividad y la proyección internacional del tejido empresarial español.
Las normas evolucionan y casi cada mes hay alguna norma técnica que se actualiza. Por lo que estar actualizado en este asunto es importante. Por ello, en AQUA ESPAÑA informamos puntualmente a nuestras empresas asociadas de las novedades y les ofrecemos un servicio de acceso a todas las normas UNE.
Si te interesaría tener acceso a este servicio accede aquí.
Si tu empresa todavía no es miembro de AQUA ESPAÑA, solicita ahora la adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.
Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas privadas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.