Nuevas tecnologías de tratamiento de agua permiten a las industrias ahorrar agua

El desarrollo técnico del sector del agua en los últimos ha permitido ofrecer soluciones que mejoran sustancialmente la optimización del consumo de agua en sus diferentes usos.
Uno de estos usos es el industrial, que tiene una enorme relevancia en la economía del país, ya que está vinculado a plantas industriales de sectores tan relevantes como el farmacéutico, el químico o el alimentario, para citar algunos.
En los últimos años hemos visto a muchas industrias aumentar su producción a la vez que mejoraban su optimización en el consumo de agua, hasta llegar a consumir incluso menos que cuanto sus niveles de producción eran menores. Avances como este fueron posibles gracias al know how de empresas socias de AQUA ESPAÑA especialistas en este tipo de aguas. Y también porque parte de profesionales de estas plantas industriales hicieron el curso de AQUA ESPAÑA para optimizar la depuración de las aguas residuales en la industria, que les permitió conocer las mejores soluciones a aplicar.
Un ejemplo destacado de estas empresas, que aparecía en prensa hace poco, es NESTLE, que en 5 años ha reducido un 23% el uso de agua en sus fábricas españolas. Esto significa un ahorro de casi 1 millón de m3 de agua. Para hacerse una idea, 400 piscinas olímpicas.
Lo más importante para las industrias es que esta reducción en el consumo de agua, no sólo es una cuestión de consumo de agua. Es también un ahorro en costes operativos.
Nuestro reconocimiento y enhorabuena a NESTLE, y a todas aquellas industrias que pasaron por el el curso de AQUA ESPAÑA para optimizar la depuración de las aguas residuales en la industria, y que comparten su compromiso y tendencia en optimizar el consumo de agua en las plantas industriales.
Si estás interesado en cursar el el programa de AQUA ESPAÑA para optimizar la depuración de las aguas residuales en la industria accede al calendario de eventos por si hay una edición abierta del programa e inscríbete rápidamente porqué las plazas siempre son limitadas para optimizar el aprendizaje práctico de los alumnos.
Si tu empresa todavía no es miembro de AQUA ESPAÑA, solicita ahora la adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.
Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas privadas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.