PROQUIMIA consigue la renovación de su acreditación CertLEGIO

PROQUIMIA CERTLEGIO
23/7/2025

Hablamos con Montse Capdevila, directora de gestión integrada de PROQUIMIA, tras conseguir la empresa renovar su acreditación CertLEGIO.

 

PROQUIMIA consigue renovar su acreditación CertLEGIO, que le acredita como empresa con la debida solvencia técnica y económica en los servicios de prevención y control de la legionelosis en instalaciones.

 

¿Cuántos años hace que su empresa se dedica a ofrecer servicios de prevención y control de la legionelosis en instalaciones, y a qué perfiles ofrece estos servicios?

La División de Tratamiento y Gestión del Agua de PROQUIMIA, que incluye los servicios de prevención y control de Legionella, fue creada en el año 2001. Nuestros servicios se dirigen principalmente a empresas del sector industrial, especialmente en los ámbitos alimentario, químico, farmacéutico y energético.

¿Fue difícil para su empresa acreditar los requisitos para renovar el certificado CertLEGIO?

La renovación anual del CertLEGIO implica un proceso riguroso de análisis, revisión y mejora continua de nuestros procedimientos, servicios y protocolos relacionados con la prevención de la legionelosis. Desde 2018, este proceso nos permite actualizar de forma sistemática toda la documentación, integrando, además, el conocimiento que aporta el equipo auditor de Aqua España. En PROQUIMIA vemos la renovación como una excelente oportunidad para auditar internamente y perfeccionar nuestras prácticas.

¿Qué requisito exigido considera que les supuso mayor esfuerzo acreditar, o cuál cree que implica una mayor dedicación para las empresas?

La publicación del Real Decreto 487/2022, junto con su actualización con el Real Decreto 614/2024, ha conllevado una revisión profunda de nuestros procedimientos. Esto nos ha llevado a desarrollar nuevos protocolos técnicos propios y a actualizar de forma periódica todos los Planes de Prevención y Control de la Legionella (PPCL), con el objetivo de alinearlos con los nuevos requerimientos normativos y técnicos. Ha sido un esfuerzo a nivel documental considerable, pero esencial para mantener la excelencia del servicio.

¿Cuáles de los requisitos exigidos por CertLEGIO considera más relevantes para garantizar la calidad del servicio en este ámbito? 

El Requisito Técnico Nº5, que exige contar con procedimientos técnicos detallados para las tareas incluidas en el PPCL, ha representado uno de los mayores retos para nuestro equipo. No obstante, consideramos que todos los requisitos establecidos por CertLEGIO son fundamentales, ya sea desde una perspectiva técnica o empresarial, y contribuyen de manera integral a la calidad del servicio.

¿Qué considera que valoran más los titulares de instalaciones a la hora de confiar en un proveedor de servicios para la prevención y control de la legionelosis?

La confianza del cliente se gana a través de la experiencia, la eficiencia en el servicio y la calidad de los productos. En instalaciones con riesgo de proliferación de Legionella, el cumplimiento riguroso de los requisitos legales establecidos aumenta la sensibilidad de los clientes frente a los servicios que ofrecen los proveedores. En PROQUIMIA, nos comprometemos plenamente con la protección de la Salud Pública y la aplicación estricta de la legislación vigente, ofreciendo a nuestros clientes un servicio basado en el conocimiento, la profesionalidad y la responsabilidad.

Para conocer más de la empresa haz clic aquí

Si tu empresa desea obtener el CertLEGIO, contacta con AQUA ESPAÑA y te explicaremos como obtenerlo.


Si tu empresa todavía no es miembro de AQUA ESPAÑA, solicita ahora la adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.

Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas privadas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.

¡QUIERO FORMAR PARTE DE AQUA ESPAÑA!