Cabe aumentar el peso de los sistemas descentralizados de agua en la transición hídrica

grises y pluviales
16/4/2025

La reducción de las reservas de agua en España nos aboca hacia una transición hídrica cuya estrategia de cambio debe ir más allá del agua regenerada y desalinizada, y así aumentar también la importancia de recursos alternativos, como el aprovechamiento de las aguas pluviales y la reutilización de aguas grises. Soluciones que tienen mayor impacto en la concienciación ciudadana para optimizar el uso del agua, en tanto que son soluciones más cercanas a las personas y fácilmente visibles para ellos.

Los debates sectoriales en España sobre como disponer de agua suficiente consisten esencialmente en propuestas para aumentar la inversión en agua regenerada y desalinizada. Soluciones válidas y necesarias, pero que no pueden ser las únicas. Estas soluciones tienen poco impacto en moldear un comportamiento ciudadano de ahorro porqué no son visibles para ellos. Y el comportamiento de la ciudadanía es esencial en la gestión hídrica.  También, porqué estas soluciones aumentan la tarifa del agua, en tanto que obtener esta agua es más costos que obtenerla directamente del medio.

Por ello es tan importante promover también desde la Administración Pública soluciones a escala local como el aprovechamiento de las aguas pluviales y la reutilización de aguas grises. Aprovechar el agua de lluvia para riego y las duchas para la descarga de inodores liberan agua para consumo y reducen los costes operativos de las infraestructuras públicas.

Por todo ello, AQUA ESPAÑA está trabajando en facilitar a los Ayuntamientos la elaboración de ordenanzas municipales en esta línea. Barcelona es ya una realidad reciente destacada, y esperamos que próximamente más municipios se unan a los que ya decidieron apostar por estas soluciones de manera estratégica para la optimización del consumo de agua en su municipio. 

Si tu empresa ofrece soluciones para el aprovechamiento de las aguas pluviales o la reutilización de aguas grises te recomendamos que solicites la adhesión de la empresa en AQUA ESPAÑA para estar informado en detalle de las iniciativas que desarrollamos en esta materia, e incluso que puedas incidir en su definición y desarrollo.


Si tu empresa todavía no es miembro de AQUA ESPAÑA, solicita ahora la adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.

Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas privadas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.

👉 ¡QUIERO FORMAR PARTE DE AQUA ESPAÑA!