STENCO logra renovar su acreditación CertLEGIO

STENCO CertLEGIO
3/7/2025

Hablamos con Gregorio de Dios, director técnico de STENCO, tras renovar la acreditación CertLEGIO.

 

STENCO logra renovar su acreditación CertLEGIO, que le acredita como empresa con la debida solvencia técnica y económica en los servicios de prevención y control de la legionelosis en instalaciones.

 

¿Cuántos años hace que su empresa se dedica a ofrecer servicios de prevención y control de la legionelosis en instalaciones, y a que perfiles ofrece estos servicios? 

Este año celebramos 65 años de experiencia y trayectoria. STENCO a través de los años se ha ido consolidado como referente nacional en el tratamiento del agua, optimización energética en sistemas de vapor y refrigeración, depuración de aguas residuales, equipos de proceso, formación técnica especializada y prevención de Legionella. No obstante, la publicación del primer real decreto sobre prevención de la legionelosis en 2001 catalizó un nuevo rumbo, que aceleró y completó la integración de forma pionera de más servicios completos de prevención y control: análisis en laboratorio propio acreditado, formación oficial, soluciones de monitorización, productos especializados, auditorías, plataformas digitales, limpieza y desinfección técnicas específicas, etc. Aunque nuestro origen está en el sector industrial, hoy la cartera de clientes incluye el sector terciario con centros comerciales, hoteles, balnearios, gimnasios, ayuntamientos y cualquier instalación de riesgo de legionelosisis. En resumen: compromiso, solvencia técnica, experiencia y excelencia en el tratamiento de agua y prevención y control de Legionella.

¿Fue difícil para su empresa acreditar los requisitos para renovar el certificado CertLEGIO?
La renovación del Certificado CertLEGIO no representó un obstáculo para nosotros, acostumbrados desde hace más de 20 años a procesos rigurosos de calidad. STENCO ya cuenta con Certificaciones internaciones ISO 9001, ISO 45001, ISO 14001 y Acreditación por ENAC según la ISO 17025, lo que facilita la integración de nuevos requisitos normativos y de certificación dentro de nuestra cultura de mejora continua. Un paso más hacia la excelencia profesional.

¿Qué requisito de los exigidos considera que les costó más acreditar, o el que considera que para una empresa supone mayor dedicación tener?

La entrada en vigor del RD 614/2024, que actualizó el RD 487/2022, así como la modificación de la Norma UNE 100030:2023 ha supuesto un esfuerzo adicional en términos de actualización documental, revisión de protocolos y adaptación operativa. Una de las claves fue la formación intensiva previa del personal, que permitió mantener la excelencia del servicio y ofrecer eficazmente las nuevas necesidades de los clientes. Hemos superado el reto de la adaptación normativa con profesionalidad, formación y rigor. Claves de calidad: capacidades, gestión y formación continua.

¿Cuáles de los requisitos que exige el CertLEGIO considera más importantes para la calidad de los servicios que ofrece una empresa en este ámbito?

Si bien todos los criterios exigidos por CertLEGIO son relevantes, destacado especialmente dos como pilares para garantizar la calidad del servicio: un sistema sólido de gestión de la calidad y un plan de formación continua para el equipo técnico. Ambos aseguran una evolución constante y una respuesta profesional adaptada a cada caso. Claves del Certificado Cert Legio: Solvencia Técnica y Empresarial en Prevención de Legionella.

¿Qué considera que valoran más los titulares de instalación para confiar en un proveedor de servicios de prevención y control de la legionelosis?

El cumplimiento normativo es la base inicial, pero los clientes y titulares de instalaciones valoran mucho más: confianza, referencias, certificaciones, acreditaciones, experiencia, agilidad, proximidad y capacidad técnica. A ello se suma la aportación de soluciones que generen beneficios tangibles como seguridad, eficiencia energética, ahorro de agua y compromiso con la sostenibilidad.  

Para conocer más de la empresa haz clic aquí


Si tu empresa todavía no es miembro de AQUA ESPAÑA, solicita ahora la adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.

Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas privadas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.

¡QUIERO FORMAR PARTE DE AQUA ESPAÑA!